MAXQDA es un programa de base de datos, lo que significa que casi todos los cambios se guardan automáticamente (por ejemplo, importación de datos, creación y aplicación de códigos, etc.) en los archivos de proyecto. Por eso MAXQDA no tiene un botón de “guardar”. Una vez que se realiza una acción, esta se guarda de inmediato. También por eso MAXQDA verifica dos veces antes de eliminar elementos importantes del proyecto, como los códigos.
Los documentos y memos que están siendo editados, por ejemplo, cuando escribes notas en un documento de texto o transcribes archivos de audio/video, se guardan automáticamente cada 5 minutos. Este intervalo de tiempo puede ajustarse en la configuración del proyecto. Los mapas abiertos en MAXMaps se guardan automáticamente cada minuto y también cuando se cierran. Las entradas del diario se guardan cuando cierras la ventana del diario.
Dado que MAXQDA es un programa de base de datos, todos los cambios se guardan automáticamente. Sin embargo, si la conexión se interrumpe, esto puede generar errores en la estructura de la base de datos. Por esta razón, recomendamos encarecidamente abrir siempre el archivo del proyecto desde un disco duro local.
Precaución al abrir en recursos externos
Por favor, no abras tus archivos de proyecto de MAXQDA (.mx24), ni archivos externos (documentos, videos, pdfs, …) en recursos externos como unidades de red, memorias USB o carpetas sincronizadas en la nube (OneDrive, Google Drive, iCloud). ¡Esto puede causar daños graves en tu archivo de proyecto!
Por favor lee las siguientes preguntas frecuentes:
¿Puedo almacenar mis proyectos de MAXQDA en servicios basados en la nube, como iCloud o OneDrive?
¿Cómo puedo estar seguro de que no perderé mi trabajo?
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo