Consejos generales para mejorar las transcripciones automáticas

Modificado el Mie, 10 Sep a 10:28 A. M.

Si desea asegurarse de que la transcripción automática funcione lo mejor posible, siga los siguientes consejos.


  • No utilice caracteres especiales en el nombre del archivo de medios. Esto puede provocar errores de transmisión.
  • Elija el idioma correcto.
  • Añada sus propias expresiones o vocabulario. La transcripción requerirá entonces menos correcciones manuales posteriormente.
  • Asegúrese de que la calidad del sonido sea buena y de que haya poco ruido de fondo. Esto facilita la comprensión y la diferenciación de los hablantes.
  • Recomendamos AAC como formato de archivo, ya que funciona mejor para la transcripción automática de MAXQDA.
  • El tamaño del archivo no debe superar 1 GB, de lo contrario, el archivo no podrá procesarse.
  • Si utiliza archivos MP3, por favor use una tasa de bits fija, preferiblemente 320 Kbit/s. La transcripción automática no puede procesar una tasa de bits variable.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo