MAXQDA ofrece innumerables posibilidades para exportar datos desde MAXQDA.
Exportación de transcripciones
Puedes exportar documentos desde el propio documento. Para hacerlo, haz clic en el símbolo de exportar.
Exportar documentos codificados
Exportar o imprimir como PDF, incluyendo la opción "Visualizar codificación"
¿Cómo puedo exportar un archivo PDF con códigos?
Imprimir documentos con paráfrasis
Análisis > Paráfrasis > Imprimir documento con paráfrasis. Selecciona una impresora PDF aquí.
Exportar segmentos codificados
Imprimir sistema de códigos
Puedes usar el libro de códigos (Informes > Libro de códigos) para exportar tu sistema de códigos con todas las definiciones de códigos. Es importante que las definiciones de los códigos se hayan ingresado en las notas de código. Luego recibirás un archivo de Word con el sistema de códigos y todas sus definiciones.
Exportación y transferencia del sistema de códigos
Puedes exportar el sistema de códigos creado en tu proyecto como un sistema de códigos de MAXQDA. Se generará un archivo con la extensión .mtr24. Este archivo puede volver a importarse en otro archivo de proyecto para que puedas seguir trabajando con el sistema de códigos creado.
Esta función también es útil al trabajar en equipo, si todos deben usar el mismo sistema de códigos. Simplemente puedes enviar el archivo .mtr24 a tus compañeros de trabajo.
Exportar lista de códigos
Exportar resúmenes
En el menú Informe > Resúmenes, puedes crear un archivo de Word con todos los segmentos codificados y los resúmenes.
Exportar notas (memos)
Puedes exportar todas las notas (memos) como un archivo Word o PDF a través de Notas > Todas las notas > ícono de exportar.
Exportar todos los documentos y archivos
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo