Emoticode: Actualización de emoticódigos antiguos a nuevos emojis Unicode (versión 2022)

Modificado el Mie, 10 Sep a 3:24 P. M.

La función de emoticódigos en MAXQDA fue actualizada con la versión 2022. A partir de ahora, puedes acceder a la biblioteca completa de emojis Unicode de tu sistema operativo, con más de 3000 símbolos, directamente en MAXQDA. Esto significa que puedes usar los mismos símbolos que conoces y usas al enviar mensajes en tu smartphone para codificar tus datos en MAXQDA.


Conversión de emoticódigos en MAXQDA 2022

La primera vez que abras un proyecto antiguo de MAXQDA que contenga emoticódigos en MAXQDA 2022, los símbolos antiguos de emoticódigos se transformarán en emojis Unicode. 


  • Los símbolos de emoticódigos que existen en la biblioteca Unicode se convierten automáticamente.
  • Los símbolos de emoticódigos que no existen en la biblioteca Unicode se convierten en un código regular con nombres que comienzan con “emoticode”.
  • Luego puedes crear un nuevo código de emoticódigo con un nuevo símbolo y mover tus segmentos codificados al nuevo emoticódigo.
  • MAXQDA crea automáticamente una copia de seguridad del proyecto en su estado original en la carpeta de copias de seguridad automáticas.
  • Si varios investigadores de un equipo colaboran en el mismo proyecto, todos los miembros del equipo deben actualizar sus versiones de MAXQDA a la versión 2022.


Conversión de emoticódigos en versiones anteriores de MAXQDA

Las versiones anteriores de MAXQDA no soportan símbolos de emojis Unicode en la función de emoticódigos. Si abres un proyecto creado en MAXQDA 2022 en una versión anterior del programa, ocurrirá lo siguiente:


  • Todos los emoticódigos se convierten automáticamente en códigos regulares.
  • Los nombres de los códigos comienzan con “Emoticode” seguido del nombre del símbolo.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo