¿Cómo puedo editar manualmente una transcripción creada automáticamente en MAXQDA?

Modificado el Mie, 10 Sep a 10:32 A. M.

Después de la transcripción automática, aún puedes editar tu transcripción. Puedes hacer cambios en el documento en el modo de edición. La forma más fácil de hacerlo es en el modo de transcripción.

Abrir el modo de transcripción manual

Haz clic derecho en el documento y selecciona Transcribir archivo de video > Transcribir manualmente.


Editar el texto

Abre la transcripción. Si activas el modo de edición, podrás editar el texto de la transcripción.

Por favor, desactiva el modo de edición inmediatamente después de editar para que no se realicen cambios no intencionados.


Insertar un hablante

Agrega los hablantes manualmente en el modo de edición. Puedes usar la función de autotexto en el modo de transcripción para que solo tengas que ingresar un carácter + 2 espacios para el nombre del hablante.


Renombrar hablante

Puedes usar la función de buscar y reemplazar para renombrar a los hablantes. Por ejemplo, busca S1 y luego ingresa el nombre deseado en el campo de reemplazo. Después haz clic en Reemplazar todo.



Insertar marcas de tiempo

Las marcas de tiempo vinculan el pasaje de texto con la palabra hablada en el archivo multimedia. Con la transcripción automática, siempre se establece un marcador de tiempo cuando cambia el hablante. Si los hablantes no se diferencian durante la transcripción automática, no se establecen marcas de tiempo. Puedes establecer marcas de tiempo posteriormente. Las marcas de tiempo pueden añadirse en el modo de transcripción y en el modo de edición.
Las marcas de tiempo pueden añadirse mediante el botón “Nueva marca de tiempo” o con la tecla F6.

  1. El modo de transcripción se abrirá ahora.
  2. Activa la función “Marca de tiempo después de Enter” en la configuración de transcripción.
  3. Reproduce el archivo de audio usando la barra espaciadora, F4 o el botón de reproducción y detenlo al final del primer hablante, justo antes de que empiece el segundo.
  4. En tu transcripción, haz clic en el lugar apropiado entre los dos hablantes y presiona Enter.
  5. Los párrafos ahora estarán separados y se establecerá una marca de tiempo.
  6. Después puedes agregar manualmente las abreviaturas de los hablantes.



Consejo: Elimina primero el último marcador de tiempo de tu transcripción y luego establece los nuevos marcadores de tiempo desde el principio.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo